Por otro lado, y observando su apariencia, podemos concluir que el cabello gris es el que predomina sobre el resto con 11 muestras extraídas de los contenidos, este, representa el 35 %, seguido por el negro con el 28 %, el blanco con el 22 %, el NA con el 9% y por último el castaño con el 6% los colores se determinaron de la siguiente manera; el gris hace referencia al cabello que no está completamente cubierto por canas, el negro porque no tiene canas, el blanco porque está totalmente cubierto por canas, el castaño por su tono natural o también tinturado y el NA porque no tiene cabello. Por otra parte,el tono de piel que más prepondera es la piel clara intermedia o mestizo con el 47% el que sigue es la piel clara con 25% de penúltimo la piel muy oscura o negra con el 19% por último la piel muy clara con el 9% la tonalidad de color se sacó gracias a la escala cromática que sugiere Von Luschan quien fuese médico, antropólogo, explorador, arqueólogo y etnógrafo austriaco.
En cuanto a la estatura, el 38% son promedio, luego el 34% altos y el 28% bajos, estos tres ítems que representan la estatura se sugieren de acuerdo a la observación que se hace del individuo con relación a su entorno (personas que lo rodean, objetos, arboles). Otro punto es la contextura, que se toma de acuerdo al grosor de su cuerpo, el 53% aparentan ser delgados, mientras que el 47% restante son gruesos.